Estructura Organizacional de Starbucks



En la empresa que hemos tomado como ejemplo para la discusión de nuestro tema de organización y cambio empresarial, encontramos un tipo de estructura organizacional muy efectivo para la empresa moderna; la estructura matricial.

No obstante, este tipo de estructura, como todas las formas organizativas, muestra ventajas y situaciones adversas, tal como lo encontramos en la imagen de este post.

La estructura organizativa de Starbucks es una estructura matricial y es uno de los ejemplos de estructura organizativa más exitosos que hay. Una estructura matricial es   una mezcla híbrida o combinación de más de una estructura organizativa. La autoridad en la estructura matricial fluye de más de una forma. Los empleados responden a más de un gerente y la transferencia de mensajes se realiza de más de una manera.

Las siguientes son las características principales de la estructura corporativa de Starbucks Coffee:

Jerarquía funcional

Divisiones geográficas

Divisiones basadas en productos

Equipos

En la parte de la estructura funcional de la estructura organizativa de Starbucks, Starbucks tiene diferentes grupos de empleados que se encargan de diferentes funciones. El departamento de recursos humanos, el departamento de finanzas, el departamento de marketing, el departamento de ventas, etc. Esta estructura se sigue en la jerarquía superior de la empresa. Las políticas que establecen son aplicables a todos los cafés de Starbucks.

La estructura de división geográfica forma tres divisiones regionales principales que incluyen China y Asia-Pacífico, América y Europa, Medio Oriente, Rusia y África. Además, en Estados Unidos, las divisiones son Oeste, Noroeste, Sudeste y Noreste.

Cada división de la estructura organizativa de Starbucks tiene su propio vicepresidente senior que controla las cosas en esa división y responde a la administración central. De esta manera, cada gerente de nivel inferior informa a dos jefes, el jefe geográfico y el jefe funcional. Cada división geográfica es lo suficientemente flexible para diseñar los productos de acuerdo con las preferencias de las personas en esa área. Por lo tanto, diferentes países ofrecen diferentes líneas de productos.

La estructura divisional basada en productos también es parte de la estructura organizativa de Starbucks. Esta estructura divide a los empleados en diferentes grupos de manera que cada grupo trabaja para un producto diferente. Por ejemplo, Starbucks tiene divisiones para productos comerciales como tazas y libros, artículos de panadería como sándwiches y una división para café y otras bebidas.

La estructura organizativa de Starbucks también incluye una estructura divisional basada en la marca.

 



Comentarios